Con la mirada puesta en la excelencia genética y la sanidad animal, AgroActiva 2025 se prepara para recibir a decenas de reproductores bovinos y ovinos en su próxima edición. La admisión veterinaria, un pilar fundamental de la exposición, se llevará a cabo los días 3 y 4 de junio con el ingreso de los distintos ejemplares, bajo la supervisión de un equipo de especialistas que garantizarán la calidad y el estatus sanitario de cada animal.
Al frente de esta crucial tarea estará el Méd. Vet. Damián Cora, especialista en producción de bovinos para carne, y el Méd. Vet. Martín Sieber. Ambos serán los encargados de la jura de admisión, un proceso meticuloso que comienza mucho antes de la llegada de los animales a la muestra.
"El primer paso es la documentación de ese animal, la procedencia, que vengan con todas las certificaciones correspondientes", explica Damián Cora, haciendo hincapié en la importancia de la documentación sanitaria.
Los reproductores deben llegar libres de enfermedades obligatorias como brucelosis, tuberculosis, campylobacter y tricomonas, además de estar exentos de ectoparásitos como la sarna, cuya detección es de denuncia obligatoria. Todo este proceso se realiza en estricta colaboración con el SENASA y un veterinario delegado.
DEL PAPEL AL EXAMEN CLÍNICO: UN PROCESO INTEGRAL
Una vez verificada la documentación, los animales ingresan al predio ferial para una minuciosa revisión in situ. "Se corrobora que la identificación que dice la documentación corresponda con la identificación in situ del animal, que puede ser por tatuaje en la oreja o marcas a fuego, o por caravanas, caravanas identificatorias con números", detalla Cora.
Posteriormente, se realiza un examen clínico completo, evaluando la edad, el estado general de salud y, en el caso de las hembras, se lleva a cabo una evaluación ginecológica para certificar su aptitud reproductiva. Este riguroso control es vital para asegurar que los compradores adquieran animales sanos y con un óptimo potencial genético.
CALIDAD ES PRIORIDAD: LA REGLA DEL JUEGO EN AGROACTIVA
Aunque el rechazo de algunos ejemplares pueda generar inquietud en los productores, Cora subraya que es "la regla de juego" y una muestra del compromiso de AgroActiva con la calidad.
"Es una de las más importantes del país, por lo menos a cielo abierto por el número de cabezas y como todos los años viene pasando, en calidad, en la calidad de los animales que ingresan también se destaca", concluye Cora, refiriéndose a la muestra que, cada año, reúne aproximadamente 3.000 cabezas de ganado.
La rigurosa admisión veterinaria no solo asegura la sanidad de la exposición, sino que también reafirma a AgroActiva como un referente nacional en la exhibición de reproductores de alto valor genético.
Oficina: Merced 1227, Pergamino
Campo: Ruta Nacional 178
(intersección Au Rosario - Córdoba)
+54 2477-443259