En Agroactiva 2025, las Mujeres AFA no solo cocinaron tortas fritas con productos de la cooperativa: también compartieron su visión sobre el rol femenino en el agro, la importancia de la red entre productoras y los desafíos que aún quedan por delante.
Desde hace años, Mujeres AFA ocupa un espacio protagónico en el stand de la cooperativa dentro de Agroactiva, combinando acciones de impacto social, promoción de productos y capacitación breve para los visitantes. Este año, el aroma irresistible de las tortas fritas elaboradas con harina Federación y aceite Zanoni acompañó charlas sobre liderazgo, trabajo en equipo y el futuro de las mujeres en un sector históricamente liderado por varones.
¿Qué significa para vos ser mujer y formar parte activa de una organización como AFA, en un sector históricamente liderado por varones?
En nuestra cooperativa todos decimos, porque así lo sentimos, que AFA es una gran familia. Y, como en toda familia, la mujer ocupa un lugar importante. Ser parte de AFA implica defender valores, principios e identidad cooperativa y del sector agropecuario. Ser mujer AFA nos permite capacitarnos de forma continua, actuar como nexo entre la cooperativa y las comunidades, y estrechar vínculos a través de acciones de responsabilidad social cooperativa y promoción del cooperativismo.
¿Cuál creés que es el aporte diferencial que traen las mujeres al mundo agropecuario y al trabajo cooperativo?
Desde la experiencia de AFA, la participación femenina es valiosa y potencia el desarrollo local y regional. La mirada de la mujer complementa la del hombre, y la diversidad de perspectivas en la toma de decisiones y proyectos conduce a resoluciones más justas. Incluso en contextos de conflicto en organizaciones o empresas familiares, la mujer contribuye a encontrar soluciones positivas.
¿Cómo es el vínculo con las productoras, socias o compañeras del sector? ¿Sentís que cada vez hay más red entre mujeres del agro?
Mujeres AFA es un canal de participación que nos conecta con otras mujeres y organizaciones del sector. Compartimos realidades, problemáticas y proyectos comunes. En los últimos años, la virtualidad fortaleció estas redes, permitiendo reuniones y colaboración a pesar de las distancias.
¿Qué desafíos todavía están pendientes para lograr una mayor participación femenina en todos los niveles del agro?
Debemos seguir trabajando para comprender la dinámica de participación de la mujer rural, implementar metodologías adecuadas, y fomentar su incorporación a las organizaciones del agro desde la motivación y la formación.
Terminá la frase: Ser mujer en el agro hoy es…
Producir, educarse y educar, gestionar, liderar y cooperar.
La propuesta en Agroactiva 2025
Cada año, Mujeres AFA propone actividades que informan y capacitan brevemente al público, además de promocionar productos de la cooperativa. Este año, el eje fue el consumo de harina en una dieta saludable, destacando la calidad de la harina Federación —producida en uno de los molinos más tecnificados de América— y el aceite Zanoni. La iniciativa: cocinar tortas fritas en vivo, con una receta propia que las mujeres agropecuarias dominan a la perfección. El resultado: todos los días del evento, el stand se llenó de aroma a tradición y se llevó los aplausos del público.
Oficina: Merced 1227, Pergamino
Campo: Ruta Nacional 178
(intersección Au Rosario - Córdoba)
+54 2477-443259