Por favor habilite JS en su navegador

Prensa

"La política debe recorrer el campo": Barbechando llevó su agenda legislativa a AgroActiva 2025

05 de Agosto 2025

En el marco de Agroactiva 2025, la Fundación Barbechando ofreció una charla en la Tecnoplaza con muchísima concurrencia. Con foco en el trabajo articulado entre agro y política, la organización reafirmó su compromiso con la construcción de políticas públicas eficientes y el fortalecimiento de los vínculos entre legisladores y productores. Aquí, el balance de su participación.


¿Qué significa para Fundación Barbechando haber sido parte de Agroactiva 2025 y dar esta charla que la gente definió como un éxito?


Para Barbechando, tener presencia en territorio junto a legisladores es uno de los ejes más importantes. Que esto ocurra en Agroactiva lo hace aún más atractivo, por el enorme potencial del agro que se muestra en estos eventos. Como siempre decimos: que sean ellos quienes hablen del agro, recorran las exposiciones y se comprometan con la agenda del sector.


¿Cuál fue el mensaje clave que quisieron transmitir en ese espacio de la Tecnoplaza?


El mensaje está claro: el trabajo conjunto entre las instituciones del agro y los legisladores es fundamental para construir políticas públicas eficientes y aplicables a la realidad de nuestros productores. Un ejemplo concreto de esta sinergia es Brasil, y siempre lo compartimos en estos espacios.


¿Qué repercusiones tuvieron después de la charla? ¿Recibieron comentarios, ideas o consultas?


Siempre recibimos consultas y propuestas de entrevistas. Quienes ya nos conocen quieren saber más sobre hacia dónde vamos y en qué estamos trabajando, especialmente en el Congreso. Los que no nos conocían se acercaron por curiosidad, ya que nuestro enfoque sobre política es distinto, innovador, y todos quedaron muy impactados con el ejemplo de Brasil, el Frente Parlamentario Agropecuario y el Espacio Legislativo del Agro que estamos construyendo en Argentina.


¿Qué iniciativas concretas están impulsando para mejorar la interlocución entre el agro y el sector político?


Estamos constantemente en contacto con legisladores, llevando información, organizando jornadas informativas e invitándolos a congresos y eventos del agro. Todas las semanas surgen nuevas iniciativas: viajes a territorio, encuentros sobre temas de agenda agropecuaria presentes en el Congreso, entre otras. La agenda entre los legisladores y Barbechando es variada y muy activa.


Después de lo vivido en Agroactiva, ¿qué nuevo modelo de participación les gustaría promover entre otros productores o instituciones del agro?


Todo espacio de intercambio entre el agro y la política es enriquecedor y productivo para ambas partes. Queremos que los productores comprendan que los legisladores son personas que trabajan como nosotros, que quienes no conocen el agro quieren aprender y entender más. Ahí es donde debemos estar presentes, acercándonos y acompañando a quienes están en la mesa de decisiones. Cualquier actividad que promueva este intercambio es bienvenida.


En una frase: ¿qué representa Agroactiva para Fundación Barbechando?


Agroactiva es muy importante porque nos abrió las puertas desde el primer momento, brindándonos el espacio para generar actividades que promueven el diálogo y los consensos. Agroactiva es parte del trabajo con la política, desde su lugar, y desde Barbechando estamos profundamente agradecidos por ello.

ANTERIORES
  • Para Crucianelli, AgroActiva
    05 de Agosto
  • Del prejuicio al micrófono: la periodista más joven de Radio Rivadavia que le pone voz al campo
    04 de Agosto
  • NatalSeeds en AgroActiva, con genética y soluciones a medida para el productor
    01 de Agosto