La raza Hereford se prepara para un evento sin precedentes en AgroActiva 2025. Por primera vez en la historia de la exposición, se llevará a cabo un remate invernal exclusivo de la raza, complementado por una completa Jornada Hereford.
La iniciativa, organizada por la Asociación Argentina de Criadores de Hereford con el respaldo de la consignataria AFA, promete ser un hito para la ganadería nacional, destacando el potencial genético y productivo de la raza.
El trabajo detrás de este ambicioso proyecto es liderado por Juan Manuel Fernández, reconocido criador de Hereford, titular de Cabaña Mi Paraíso e integrante de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford. En una entrevista exclusiva, Fernández compartió su entusiasmo y las expectativas que rodean este evento.
"Estamos muy contentos por la cantidad de animales que ya tenemos confirmados", expresó, destacando la rápida adhesión a la propuesta. "A pesar de que se armó a último momento, la idea surgió hace unos 15 días, y la respuesta fue fantástica. Mucha gente que no podrá participar este año porque ya vendió su invernada ya nos contactó para decirnos que contemos con ellos para el año que viene”, indicó.
“Creemos que este año, como todo comienzo, será un evento de menor escala, pero con una enorme expectativa de crecimiento. Tendremos muy buena invernada, con la venta a cargo de AFA, y hay una gran expectativa comercial", continuó.
CRONOGRAMA COMPLETO PARA AMANTES DEL HEREFORD
La Jornada Hereford se desarrollará el jueves con un programa cargado de actividades. A las 10 de la mañana, se iniciará la venta de invernada, con la jura de los mejores lotes y la entrega de premios. Tras el remate, se ofrecerá un almuerzo para todos los participantes, un espacio de camaradería y networking.
Por la tarde, la atención se centrará en la jura de reproductores, donde diversas cabañas presentarán sus mejores vaquillonas y toros.
"Tenemos mucha expectativa sobre la jura de reproductores", comentó Fernández, subrayando la calidad genética que se exhibirá. El día concluirá con una reunión de fin de jornada, que incluirá una picada y charlas entre los cabañeros, propiciando el intercambio de experiencias y conocimientos.
El viernes será el turno de la venta de los reproductores que fueron jurados el día anterior, ofreciendo una oportunidad única para adquirir genética de punta.
DEMOSTRANDO EL POTENCIAL DE LA RAZA
Fernández se mostró optimista sobre el impacto a largo plazo de esta iniciativa: "Tenemos mucha fe en que este evento en AgroActiva, que arranca este año, crecerá año a año". Subrayó el trabajo conjunto entre la Asociación de Hereford, los organizadores de AgroActiva y AFA para asegurar el éxito de la jornada.
"Estamos contentos y ansiosos por el día para hacer una gran concentración de Hereford y demostrar los potenciales de la raza", afirmó. "Habrá para mostrar el potencial de la raza en reproducción, con hembras, vaquillonas preñadas y toros puros de pedigree y puros registrados. Esas son las 'máquinas de producir'. Y después, vamos a ver la producción, que será la invernada, mostrando parte de lo que es el Hereford".
La invitación está abierta a todos los interesados en la ganadería y en la raza Hereford. "Los esperamos a todos, jueves y viernes en Agroactiva, para pasar días a puro Hereford", concluyó Juan Manuel Fernández, anticipando dos jornadas intensas y enriquecedoras dedicadas a una de las razas bovinas más emblemáticas del país.
Oficina: Merced 1227, Pergamino
Campo: Ruta Nacional 178
(intersección Au Rosario - Córdoba)
+54 2477-443259