Por favor habilite JS en su navegador

Prensa

Gustavo Puccini:

Gustavo Puccini: "AgroActiva es una verdadera expresión de federalismo productivo"

19 de Mayo 2025

A días de la 31 edición de la muestra líder del campo argentino, Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe brindó una entrevista en la que refiere a las medidas tomadas para el sector, define cómo es el vínculo con AgroActiva, analiza la edición 2024, adelanta cómo será la participación de Santa Fe del 4 al 7 de junio en Armstrong y, en consonancia con el slogan de este año, responde por qué levanta la bandera del campo argentino. 


Se oficializó la eliminación de las exportaciones de productos industriales, ¿qué opinión le merece esta medida y qué impacto tendrá en materia de competitividad para la Provincia?


Desde el Gobierno de Santa Fe consideramos que la eliminación de las retenciones para productos industriales es un paso positivo que va en línea con el reclamo histórico de nuestra provincia, pero aún insuficiente. El esquema de derechos de exportación vigente continúa siendo un obstáculo para el crecimiento y la competitividad del sistema productivo, y por eso insistimos en la necesidad de avanzar hacia una eliminación total, especialmente en el agro, tal como ya se ha hecho con algunas economías regionales como la lechería o ciertos cortes de carne. 


Nuestro objetivo es que las industrias y los productores agropecuarios puedan reinvertir en tecnología, innovación y valor agregado, fortaleciendo su posición en los mercados globales. Para ello también resulta clave reducir aranceles a insumos importados para la maquinaria, eliminar el impuesto al combustible y corregir los saldos técnicos de IVA, medidas que impactarían directamente en la competitividad.


Como expresó el gobernador Maximiliano Pullaro, el esquema de retenciones ya no se soporta más, y nuestras industrias necesitan un acompañamiento estratégico, no paternalista. Desde Santa Fe vamos a seguir trabajando con firmeza para posicionar nuestra producción en el mundo. 


¿Cómo definiría y qué destaca del vínculo de Santa Fe con AgroActiva?


Es una enorme satisfacción que una feria tan importante se realice en  Santa Fe. AgroActiva es una muestra bien santafesina, que tiene lugar en el corazón de la Región Centro, en Armstrong. Un territorio profundamente vinculado al trabajo, la innovación y la producción. 


El vínculo de Santa Fe con AgroActiva es estratégico y profundamente arraigado. No se trata solo de una feria, sino de una verdadera expresión de federalismo productivo. AgroActiva es la exposición a cielo abierto más grande de Argentina y Latinoamérica, y desde el Gobierno de Santa Fe la acompañamos con orgullo porque representa nuestra identidad productiva, nuestra capacidad industrial y el potencial del interior del país.


El acompañamiento de la provincia es constante, no solo en términos institucionales sino también con inversiones concretas en infraestructura y desarrollo para potenciar al sector agroindustrial.


AgroActiva, además de producción, es federalismo, porque allí se visibiliza al interior productivo, allí mostramos cómo y qué producimos.


No solo participamos,  somos anfitriones, organizadores y sede de uno de los eventos más relevantes del sector, lo que reafirma el liderazgo de Santa Fe como motor del aparato productivo nacional.


¿Cómo vivió la edición pasada de la muestra y qué piensa que sucederá en la 2025; considerando la participación de Santa Fe y también el impacto que la exposición genera en el sector?


La edición 2025 tuvo una asistencia de más de 270.000 personas, una participación récord de empresas y una fuerte presencia institucional de la provincia de Santa Fe. La vivimos con mucho compromiso y orgullo, porque es una muestra del enorme potencial de nuestra producción, de nuestra industria y del trabajo conjunto entre lo público y lo privado. AgroActiva no solo muestra maquinaria o innovación: muestra lo que somos como provincia y lo que podemos ofrecer al país y al mundo.


Para 2025 esperamos una edición aún más ambiciosa, con más espacio, más empresas y más oportunidades.


 Santa Fe volverá a tener un rol protagónico, con una participación institucional fuerte y con el mismo compromiso de siempre: estar al lado del campo, de la industria, de nuestros emprendedores y de todas las cadenas de valor que hacen a la matriz productiva de nuestra provincia. 


La provincia de Santa Fe tiene una destacada presencia en la muestra, ¿podría adelantarnos qué acciones, programas, herramientas o líneas de financiamiento presentarán con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo?


Este año, la provincia de Santa Fe tendrá una presencia muy activa en AgroActiva 2025, con un espacio institucional que refleja nuestro compromiso con el desarrollo productivo.  


En la edición 2024 presentamos un financiamiento por 17 mil millones de pesos. Rápidamente se agotó y se amplió en 3.000 millones adicionales. Este año la idea es redoblar la apuesta. Vamos a presentar herramientas concretas para acompañar a nuestras pymes, cooperativas, productores y emprendedores, como líneas de financiamiento accesibles, programas de asistencia técnica, promoción de exportaciones y vinculación tecnológica. Además, vamos a llevar parte del Business Forum, un espacio que impulsamos desde el Ministerio de Desarrollo Productivo para generar conexiones estratégicas entre empresas santafesinas, compradores internacionales y potenciales inversores.


Además, vamos a poner a disposición toda la infraestructura estratégica que tiene la provincia para potenciar las exportaciones: nuestros puertos, aeropuertos, el régimen de Exporta Simple y los servicios de logística integrada que permiten que más empresas puedan venderle al mundo desde el interior. Queremos que AgroActiva sea mucho más que una feria que sea una verdadera plataforma de crecimiento para todo el ecosistema productivo.


Este año, el lema de la exposición es: AgroActiva 2025 “Donde el campo levanta su bandera”, ¿usted, por qué levantará la bandera campo?


Levantamos la bandera del campo porque creemos en una Argentina que crece desde el interior productivo, con políticas que acompañen a quienes todos los días generan empleo, invierten, exportan y sostienen nuestras economías regionales.


Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe acompañamos ese esfuerzo con hechos concretos: con obra pública, con infraestructura, con financiamiento productivo, con programas de internacionalización y con una presencia constante en el territorio.


Como dice el lema de este año, AgroActiva es el lugar donde el campo levanta su bandera, y nosotros vamos a estar ahí para acompañarlo, para defenderlo y para seguir impulsando el modelo de provincia productiva que lidera la invencible Santa Fe.


 

ANTERIORES
  • El Banco Nación tendrá una fuerte presencia en
    16 de Mayo
  • Los colores de Agroactiva se pintan con Sherwin Williams - MC Pinturas
    15 de Mayo
  • Sunsets con sabor a campo: la propuesta relajada de Chacra La Elba en AgroActiva 2025
    15 de Mayo