Por favor habilite JS en su navegador

Prensa

El país entero pudo ver y sentir un verdadero alboroto productivo en Armstrong

El país entero pudo ver y sentir un verdadero alboroto productivo en Armstrong

12 de Junio 2024

Dos meses pasaron del lanzamiento oficial de AgroActiva, en aquel momento su directora general, Rosy Nardi, vaticinó lo que sería esta nueva edición “vamos a armar un alboroto productivo fenomenal en Armstrong” y vaya que eso ocurrió. Como así también la increíble aceptación a aquella invitación realizada ese 4 de abril, en CABA,  en la Casa del Gobierno de Santa Fe, cuando dijo al finalizar su discurso: “¡Los esperamos!”.


Récord en convocatoria


Lo sucedido del 5 al 8 de junio, fue histórico. Una vez más, todo el campo argentino eligió AgroActiva;fue parte de esa ciudad hecha de campo. Donde la alegría, las costumbres, la solidaridad, los negocios, el trabajo, la tecnología e innovación cobran protagonismo. Con un récord histórico en convocatoria, la edición número 30 fue visitada por 276.000 personas.  


Primera vez que un presidente visita la muestra


Otro hecho que también hizo que esta edición fuera histórica, fue la presencia del máximo mandatario nacional, Javier Milei, quien estuvo presente durante la segunda jornada de la muestra.  Fue la primera vez que un presidente visitó AgroActiva. Asimismo, el día viernes participó de AgroActiva, la vicepresidente Victoria Villarruel. 


Los tres gobernadores fueron parte de AA


Por primera vez, los gobernadores de la Región Centro estuvieron juntos en el lanzamiento: Maximiliano Pullaro; de Santa Fe, Martín Llaryora; de Córdoba y Rogelio Frigerio; de Entre Ríos.


Ventas y financiación


Durante los 4 días se generaron una enorme cantidad de negocios. Los fabricantes de maquinarias vivieron con mucho entusiasmo cada una de las jornadas, dada la gran cantidad de consultas recibidas, y por consecuencia las grandes posibilidades de ventas que ello generaba. Sumado a eso, un factor decisivo fueron las beneficiosas líneas de financiación ofrecidas por los Bancos que participaron.


El Banco Nación registró un récord sin precedentes en solicitudes de crédito destinado al sector agroindustrial. La entidad recibió un total de 6.400 certificados de préstamos por US$ 3.900 millones para la adquisición de maquinaria agroindustrial, nuevas y usadas, y para el financiamiento de exportaciones.


Daniel Tillard, presidente del BNA, comentó que "este año hemos superado todas las expectativas, tanto en asistencia como en volumen de negocios. La alta demanda de créditos refleja la confianza del sector en la recuperación económica y el crecimiento sostenido de la agroindustria".


Asimismo, destacó que la apuesta de la entidad en la muestra, “ha sido una excelente plataforma para conectar con productores y ofrecerles soluciones financieras a medida; y estamos convencidos que hay que apoyar a los productores de bienes de capital, para que puedan concretar la innovaciones, desarrollar la producción y nosotros financiar las ventas”.  


El financiamiento a la maquinaria agroindustrial fue una de las propuestas más agresivas con la que el Banco llegó a la muestra, destinada a MiPyMEs y grandes empresas, con tasas en pesos de entre el 17% y 10%, para productores santafesinos, altamente competitivas para el mercado, y en dólares, con TNA fija del 2%, y posibilidad de acceder a tasa 0%, bonificada por fabricantes y concesionarios que tengan convenio con el BNA.