Un nuevo año para Agrocanje

Facebook
LinkedIn
Twitter

"El año pasado nos fue muy bien y creemos importante estar en la feria junto a todas las empresas que trabajan con nosotros en nuestra actividad”.

Todos los años Agroactiva suma expositores, amplía sus horizontes por las posibilidades que presenta a empresas de los más diversos rubros de la cadena agroindustrial, y también cuenta con la fidelidad de centenares de compañías que edición tras edición dicen presente.

En este caso, la empresa Agrocanje tomó la decisión de repetir su presencia en la mega muestra del agro, que será del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe), “porque el año pasado nos fue muy bien y creemos importante estar en la feria junto a todas las empresas que trabajan con nosotros en nuestra actividad”.

El gerente general de la firma, Germán Basualdo dijo que “en la edición 2022 vimos y comprobamos que estar en Agroactiva representa una buena oportunidad para afianzar nuestras alianzas comerciales con empresas y productores que visitan la muestra de todas partes del país”.

El stand de Agrocanje tiene un marco institucional para aquellas personas que deseen saber acerca de la empresa y el servicio que brinda. “El equipo comercial podrán hallarlo en los stands de las cientos de empresas que forman parte de la muestra y trabajan con nosotros desde hace años a diario”, indicó el representante de la compañía.

La firma cordobesa ofrece el servicio del canje de granos disponibles y futuros para que las empresas puedan cobrar sus operaciones en granos a través de la ya muy conocida herramienta. “Ofrecemos la forma más conveniente de comprar todo lo que el productor agropecuaria necesita. Agrocanje no participa con ningún porcentaje en la liquidación de granos del productor, operación que incluso se realiza sin retención del IVA ni costos bancarios”, remarcó Basualdo.

El agro siempre invierte en tecnologías nuevas e intenta maximizar sus beneficios, es una constante. Este es un año particular por la gran sequía que padeció, no sólo el sector rural sino todo el país y la escasez de granos que existe en algunas zonas de nuestro territorio. En este sentido, el gerente de Agrocanje ramarcó que “ofrecemos más que nunca nuestra herramienta financiera con pago a cosecha para brindarle una solución inmediata a aquellos productores que necesiten fondos para poder seguir operando”.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más Novedades