Agroactiva es un gran centro generador de negocios, pero a la vez provoca un movimiento económico muy fuerte en toda la región cercana al lugar en que se realiza. Tal es el caso de la localidad de Las Parejas, a muy pocos kilómetros del predio de la exposición que se encuentra ubicado en el cruce de la autopista Rosario – Córdoba y la ruta nacional Nº 178, y su intendente Horacio Campagnucci es un gran aliado de la exposición.
Al respecto el jefe comunal dijo que han “hecho un lazo comercial y amistoso con los directivos de Agroactiva muy importante, más allá de que hace ya varios años que está instalada en el departamento Belgrano, en la jurisdicción de la localidad de Armstrong. La distancia a Las Parejas es muy corta y por eso nuestra localidad se ve beneficiada por la presencia de este mega evento en la región. Desde el año pasado pudimos estar colaborando desde el Municipio con algunas cuestiones operativas que necesitaba la organización para la muestra”.
Para la edición 2023, que se llevará a cabo del 7 al 10 de junio, el apoyo de Las Parejas fue ampliado y profundizado para estar a la altura de lo que significa ser parte de esta mega muestra. “Es la muestra a campo abierto del sector agroindustrial más importante que hay en el país y suma actividades que para toda la cadena productiva es trascendente”, enfatizó Campagnucci. El intendente hace referencia, entre otras cosas, a la ronda de negocios con operadores internacionales que abre horizontes comerciales, generan nuevos mercados y llevan los productos de los expositores a potenciales clientes de todo el mundo. “Apostamos a que Agroactiva se quede en esta zona por muchos años más”.
El titular del Municipio de Las Parejas aseguró que hay mucha expectativa y por lo tanto “queremos agradecer a Rosana Nardi y todo su equipo que tengan presente al Municipio de Las Parejas, a la ciudad de Las Parejas y que fijen su posición dentro de lo que es el Departamento Belgrano. Somos la capital nacional de la PYME Agroindustrial que está dentro de una de las zonas productivas más importantes industriales del país y tener a Agroactiva potencia aún más a nuestras empresas”.
Por la fecha en que se hace Agroactiva es un pilar fundamental para la cadena agroindustrial, en un momento clave en que se está planificando el segundo semestre del año. En este sentido Campagnucci analizó el presente económico de la ciudad y dijo que “estamos dentro de un contexto que no escapa al nacional con una merma en la capacidad productiva de nuestras empresas. Hasta noviembre veníamos con un récord de producción y a partir de allí se puso muy complicado, la capacidad productiva está en baja producto de la sequía y la incertidumbre económica. Son señales de alarma que nos tienen permanentemente atentos al punto que hubo una actividad industrial en el distrito con parte de la Secretaría de Industria de la Nación y el gobernador en estos días para tratar de los programas para las pymes”.