La “atracción” de AgroActiva comenzó el año con fuerza

Facebook
LinkedIn
Twitter

AgroActiva, bajo el lema “Esa fuerza que te atrae” en este 2020, representa una gran oportunidad para distintas empresas, relacionadas de manera directa o indirecta con el campo, para ofrecer sus productos a decenas de miles de visitantes específicos.

La ratificación de la fecha y lugar de AgroActiva, que como es sabido se llevará a cabo en un predio semi permanente por al menos los próximos 5 años, adelantó la comercialización de los espacios y distintos puntos promocionales para quienes deseen participar del encuentro del campo argentino.

En su 26ª edición la mega muestra repetirá el campo de ubicado en el cruce de autopista Rosario-Córdoba y ruta nacional Nº 178 y será del 24 al 27 de junio. Como hace años en Argentina es un momento singular, cada campaña agrícola presenta nuevos desafíos para los productores de nuestro país que se las ingenian, en un contexto muchas veces adverso, para ser eficientes. Sin embargo, AgroActiva ha demostrado a lo largo de su historia que es el lugar de encuentro para el sector agroindustrial del país y que, más allá de las particularidades políticas, económicas y climáticas de cada edición es un evento que tiene “esa fuerza que te atrae” y nadie quiere perderse.

Esta oportunidad es única en el año, ya que no existe otro lugar, mecanismo o herramienta en el país para poder ofrecer sus productos a una cantidad extraordinaria de público específico (productores, contratistas, ganaderos, tamberos, ingenieros, asesores y veterinarios) argentinos y extranjeros que llega a la exposición para ver, actualizarse y en muchísimos casos concretar alguna operación.

En este marco, muchas de las grandes empresas de maquinaria agrícola, terminales automotrices y proveedores de bienes e insumos para el sector ya han confirmado su presencia en la feria de Armstrong. La posibilidad de mantener el lote, para aquellos expositores que hayan contratado desde 1500 metros cuadrados en adelante en la muestra de 2019, es un aliciente para las contrataciones anticipadas. Además, como es un clásico de AgroActiva, se prevé que pequeñas y medianas empresas fabricantes de maquinaria agrícola también ocupen una parcela en el sector de estática. Incluso según los datos que maneja el área comercial de la feria hay grandes posibilidades para que empresas que no han participado en las últimas ediciones vuelvan a estar presentes.

Las previsiones de cosecha de los principales analistas son alentadores para la mayoría de las regiones productivas de Argentina, con precipitaciones en las últimas semanas que vaticinan buenos rendimientos en soja y maíz. Algunos especialistas ya hablan de la segunda cosecha histórica en cuanto a rindes y eso motoriza con fuerza, más allá de los contextos políticos, a la cadena productiva del interior del país.

Además de los lotes, que van desde los 150 metros cuadrados al aire libre, y de 12 metros cuadrados bajo carpa, también pueden obtenerse distintas herramientas de promoción (físicas, digitales y audiovisuales) para aumentar la presencia en la muestra y potenciar la inserción de una marca o producto determinado.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más Novedades