Impulsando la innovación y el crecimiento: Rondas de Negocios en AgroActiva

Facebook
LinkedIn
Twitter

En la reciente edición de AgroActiva una de las actividades destacadas que tuvo lugar fue la Ronda de Negocios. Este espacio reunió a productores, empresas y profesionales del sector agropecuario en un entorno propicio para establecer contactos, generar alianzas estratégicas y promover el crecimiento económico.

Fomentando la colaboración y las oportunidades de negocio.

Las Rondas de Negocios Internacionales se realizaron por primera vez en la historia de AgroActiva en el espacio de la provincia de Santa Fe y fueron organizadas por la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en conjunto con el CFI y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Varios sectores del agro tuvieron la oportunidad de presentar sus productos, servicios y propuestas comerciales. La interacción entre productores, proveedores, distribuidores y potenciales compradores permitió explorar nuevas oportunidades de negocio, establecer alianzas y generar sinergias que promueven el crecimiento económico en el sector agropecuario y la exportación.

Contaron con la participación de 10 compradores de 4 países: Australia, Azerbaiyán, Colombia y Rumania. A nivel nacional participaron 71 vendedores de 38 localidades del país (48 empresas de Santa Fe, 14 empresas de Córdoba y 9 empresas de Buenos Aires)

Generando alianzas estratégicas y fortaleciendo la cadena de valor la Ronda de Negocios demostró ser un escenario ideal para fortalecer la cadena de valor en el agro. Los participantes tuvieron la oportunidad de establecer relaciones comerciales sólidas, desde proveedores de insumos hasta compradores finales. Estas alianzas estratégicas no solo benefician a las partes involucradas, sino que también mejoran la competitividad del sector agropecuario en su conjunto.

La Ronda de Negocios fue un catalizador de crecimiento, innovación y colaboración en el sector agropecuario. La generación de oportunidades de negocio, la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de alianzas estratégicas son pilares clave para un agro próspero y sostenible. Los logros y las conexiones establecidas en la ronda de negocios nos inspiran a seguir trabajando juntos para impulsar la exportación de productos argentinos al mundo.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más Novedades