En la mega muestra los jinetes están desarrollando pruebas de destreza equina donde se destacan las virtudes de los animales en las actividades de campo.
Los caballos criollos se destacan en las pruebas de destreza ecuestre que se están desarrollando en AgroActiva.
En la mega muestra, que finaliza el sábado, los jinetes destacan las virtudes de los animales en las actividades de campo.
La prueba de “aparte campero” es el gran atractivo para el público que se vuelve a repetir el sábado a la una de la tarde.
Se trata de una competencia dentro de un gran corral donde doce equipos, de tres integrantes cada uno, deben apartar a las vacas que están pintadas con el número correspondiente.
Además, un jurado especializado se encargó de la jura y clasificación de los caballos criollos; de los cuales varios salen a remate.
El sábado a las once de la mañana la consignataria Sáenz Valiente, Bullrich rematará los mejores padrillos y yeguas.
El coordinador general del espacio de Caballos Criollos en AgroActiva es Gonzalo Barreneche, quien integra la Asociación de Criadores.
El criador de Guatimozín contó en que consistieron las actividades dentro del espacio de Ganadería de la mega muestra. “el viernes a la mañana comenzaron las acciones con la inspección de morfología, se desarrolló la jura de castrados, jura de machos y jura de hembras”.
El productor agropecuario cordobés consideró que participaron “un muy buen nivel de caballos y una gran por ser el primer año que se organiza. Contamos con aproximadamente veintisiete caballos en total, de los cuales había tres padrillos, tres castrados y veinte hembras y un pre potrillo”.
El aparte campero es una de las pruebas funcionales de mayor atractivo para los visitantes de la muestra. “Es una actividad muy linda, muy familiar y muy divertida. Todo el público que recorre la exposición puede visitar al sector de Caballos Criollos. Son doce equipos, de los cuales están integrados por tres jinetes cada uno, y el objetivo el objetivo de la prueba es apartar de un corral grande a un corral más chico: tres ejemplares bovinos identificados con el mismo número, en el menor tiempo posible. Es una prueba contrarreloj, o sea, que el que hace más rápido es el que gana. Y ahí tiene mucha preponderancia el caballo. El objetivo principal de la prueba es seleccionar el caballo para poder desarrollar la mejor prueba posible”.
Los propietarios de caballos que están participando de las actividades de destreza ecuestre y las pruebas de selección han mostrado su satisfacción por el marco de AgroActiva para mostrar las bondades de la disciplina al público.
La firma Sáenz Valiente, Bullrich rematará potrillos; yeguas mansas y caballos criollos castrados mansos.
Criador del padrillo y la yegua consagrados en AgroActiva
El padrillo y la yegua consagrados como los mejores caballos criollos de AgroActiva pertenecen a una cabaña cordobesa. Fabián García, de Río Cuarto, es el propietario de los reproductores gran campeones hembras y machos.
El cabañero riocuartense describió su trayectoria en la cría de caballos criollos: “tengo un centro de doma y entrenamiento de Caballos Criollos. En AgroActiva ganamos el campeón macho, la campeón hembra y el campeón pre potrillo. Al remate de la muestra va el campeón prepotrillo, que a la vez es hijo de la yegua campeona. El marco de público y las dimensiones de AgroActiva no lo habíamos visto nunca y el marco es algo increíble”.
En la cabaña de la zona rural de Río Cuarto hace veinte años que trabajan con caballos y seis que le dedican a los criollos. Participan de pruebas y exposiciones nacionales, provinciales y regionales.