Con un avance intersemanal de 0,6 puntos porcentuales, finalizó un nuevo ciclo de la oleaginosa con una producción acumulada de 43,5 MTn. El rinde medio nacional fue el segundo más bajo de los últimos 5 años, solo por encima de la campaña 2017/18 (Rendimiento medio 2017/18: 21,8 qq/ha).
Excesos de humedad demoran la recolección de los últimos cuadros de soja sobre el Centro de Buenos Aires. Sin embargo, dicha superficie no es significativa permitiendo dar por concluida la recolección de la oleaginosa para la campaña 2020/21. La producción acumulada al cierre ascendió a 43,5 MTn, un 11,2 % menor a la producción para la campaña 2019/20 (Producción 2019/20: 49 MTn). El rinde medio nacional se ubica en 26,7 qq/Ha, el segundo más bajo de los ultimo 5 años, solo por encima de la campaña 2017/18 (Rinde medio nacional campaña 2017/18: 21,8 qq/ha).
Luego de recolectar más de 95 mHa durante los últimos siete días, se da por finalizada la campaña de soja 2020/21. Informando un rinde medio de 20,7 qq/ha, el NEA alcanzó una producción acumulada de 3,2 MTn, representando una caída de más de un 26% con respecto al rendimiento promedio para la campaña 2019/20 (Rinde medio 2019/20: 28qq/ha). La región informó heterogeneidad sobre los resultados a campo, producto de la variable distribución de las precipitaciones a lo largo de todo el ciclo del cultivo, y más puntualmente durante su período crítico para la definición de los rendimientos en los meses de febrero y marzo.

De manera similar, amplios sectores del centro y sur de la provincia de Buenos Aires y Sur de La Pampa dieron por concluidas las labores de cosecha. Si bien aún resta por recolectar lotes demorados por excesos hídricos sobre el Centro de Buenos Aires, la superficie remanente no es significativa. Esta última reportó rendimientos heterogéneos con mínimos de 10 y máximos de 25 qq/ha en localidades como Chillar en planteos de soja de segunda. Mientras tanto, con una producción acumulada de casi 1,5 MTn y un rendimiento medio de 16,7 qq/ha el Sur de La Pampa-Sudoeste de Bs As, junto al Sudeste de Bs As dieron por concluidas las labores. Dicho rendimiento medio representa una caída del -3,4% con respecto a la campaña 2019/20, consecuencia de la limitada oferta hídrica durante la época estival.
Resumen de los demás cultivos
MAÍZ
El avance de recolección nacional es del 47,6 % del área apta. Se mantiene la estimación de producción de 48 MTn, 3,5 MTn menos que la campaña previa (Producción ciclo 2019/20: 51,5 MTn).
TRIGO
El 70,9% del área proyectada en 6,5 MHa se encuentra implantado. El progreso intersemanal fue de 13,5 puntos porcentuales. Se mantiene una demora de -0,4 puntos porcentuales.
SORGO
Ya se logró cosechar el 67,5 % del área apta a nivel nacional. La producción acumulada a la fecha se eleva a 2,4 MTn. Bajo este escenario se mantiene la proyección de producción de 3,3 MTn.
Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires